¿Qué secreto ha tenido siempre el “Queso del Gorrión”?………… tiene su estilo propio.
Desde 1906 nos ha fabricado-servido el queso la misma familia, parte de Manzanares Ciudad Real, es totalmente artesano, tradicional, lo curamos en aceite desde 8 meses en adelante y se mantiene en bodega a su temperatura y humedad justa.
De ahí unas de nuestras exclusividades. Único en su sabor, textura, aroma, y su excelente e inmejorable gusto; diríamos sublime.
Un Homenaje al Corte
El Gran Milagro
Si cogéis una navaja
y haciéndolo con cuidado
troceáis un cañamón,
Comeréis con más ventaja
que de un queso bien cortado
en Casa de "Gorrión”
Juan de Dios de la Torre
Septiembre 1965
Conservación
QUESO MANCHEGO
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN
a) QUESOS FRESCOS-OREADOS
Hacer trozos y congelarlos
El trozo en consumo en el frigorífico (no utilizar papel
de aluminio).
b) QUESOS SEMICURADOS
Lavar el queso. Hacerlo 4 trozos y:
- Congelarlos, o
- Sumergirlos en aceite (en el frigorífico).
c) QUESOS CURADOS-VIEJOS
Lavar el queso.
1/2 queso en consumo (mejor frigorífico).
1/2 queso con el corte sobre un plato con un dedo
de aceite (en cualquier sitio).
d) QUESO PARA METER EN ACEITE
Lavar, en primer lugar, el queso.
Si el queso es curado puede echarlo entero con dos condiciones:
1. Cubierto de aceite.
2. El recipiente sin tapa (a lo sumo una tela mosquitera).
Tener a temperatura como máximo 15°- C.
Los quesos tiernos y semicurados es mejor trocearlos en varios pedazos grandes
y sumergirlo en aceite dentro del frigorífico
QUESO MANCHEGO
1: Cualquier queso se puede lavar (si es curado, se debe
lavar). Para ello basta sumergirlo en un recipiente con
agua y frotar al rato con un estropajo o cepillo.
2.- Cualquier queso se puede congelar - en trozos- (si es curado, menos aconsejable).
3.-Cualquier queso, troceado, se puede sumergir en aceite
(sólo los quesos curados pueden echarse enteros),
cuidando de no tapar el recipiente y en sitio fresco-frío.
4. Nunca envolveremos el queso en papel de aluminio
(tipo "albal”), mejor plástico transparente, y siempre 5 - 15° C (o parte baja del frigorífico).